SEMANA 1: PRESENTACIÓN DE PERIODO 3

Se pospone la actividad debido a la celebración de la FIESTA DE LA ANTIOQUEÑIDAD

SEMANA 2: PRESENTACIÓN DE PERIODO3

Se presentan los temas, indicadores de desempeño y metodología evaluativa para el periodo 3

 

Se consigna en el cuaderno el cuadro PERIODO 3

SEMANA 3: EL JAINISMO

INTRODUCCIÓN: Conoces a una religión cuya principal regla sea la NO VIOLENCIA?

Cómo te imaginas su vida, sus costumbres y sus principios?

DESARROLLO: Presentación del video EL JAINISMO en el cual nos presentan las principales características de esta religión India, la cual representa elementos esenciales de la espiritualidad de oriente.

CONCLUSIÓN: Se consigna en el cuaderno el símbolo del JAINISMO

SEMANA 4: ISLAM

CLASE POSPUESTA DEBIDO A PREMIACIÓN DE 4TOS Y 5TOS POR SU BUEN DESEMPEÑO ACADÉMICO

SEMANA 5: ISLAM

INTRODUCCIÓN: Conoces alguna religión que enseñe a hombres y mujeres a permanecer separados en lugares públicos? en cuál religión las mujeres no deben exhibir su cabello? cuál religión llama a su Dios A´la?

DESARROLLO: Presentación del video ISLAM PARA NIÑOS

Análisis de las diferencias y semejanzas que observamos con la religión ISLAM y el CRISTIANISMO.

CONCLUSIÓN: Se consigna en el cuaderno el dibujo que representa a la religión ISLAMISTA

SEMANA 6: EL TAOÍSMO

INTRODUCCIÓN: Se da inicio al tema planteando a los estudiantes las siguientes tres preguntas  ¿Sabes qué es el TAOÍSMO? ¿Sabes dónde nació esta creencia religiosa? ¿Qué diferencia observar en los comportamientos característicos de la cultura china y la latinoamericana?

DESARROLLO: Presentación del video TAOISMO PARA NIÑOS https://www.youtube.com/watch?v=uNVUt4R-74s&t=471s.

Diálogo y explicación de sus principales características

CONCLUSIÓN: Se consigna en el cuaderno el símbolo característico de esta tradición religiosa

SEMANA 7:LA ESPIRITUALIDAD Y LAS RELIGIONES DEL MUNDO

INTRODUCCIÓN: Se inicia la clase con 3 preguntas:

-¿qué es el alma?

-¿qué es la espiritualidad?

-¿es necesaria la espiritualidad?

Diálogo y comentarios al respecto con lluvia de ideas

DESARROLLO: Presentación del vídeo QUÉ ES LA ESPIRITUALIDAD

Y PARA QUÉ SIRVE

https://www.youtube.com/watch?v=xGDL9rVUvDQ

CONCLUSIÓN: Se consigna en el cuaderno el dibujo de los 4 objetivos de la espiritualidad

SEMANA 8: EL CRISTIANISMO

INTRODUCCIÓN: Presentación del vídeo CRISTIANISMO PARA NIÑOS, en el cual se abordan las características generales del Cristianismo, su historia y personaje principal

DESARROLLO: Se propone realizar un crucigrama con los siguientes términos observados en el vídeo:

-Mesías

-Discípulas

-Monoteísta

-Protestante

-Ortodoxa

-Católica

-Iglesia

-Biblia

CONCLUSIÓN: Se consigna en el cuaderno el significado de las 8 palabras usadas en la elaboración del crucigrama

SEMANA 9: TIPOS DE CRISTIANISMO

INTRODUCCIÓN: ¿Conoces la diferencia entre CATOLICO, PROTESTANTE Y CRISTIANO?

¿Sabes cuáles son sus principales características? ¿Dónde hay más seguidores de cada una?

DESARROLLO: Se presenta el video TIPOS DE CRISTIANISMO, estableciendo las características principales de sus 3 ramas y lugares de culto.

CONCLUSIÓN: Se realiza el dibujo de los símbolos representativos de cada una de ellas

SEMANA 10: DÍA DE MUERTOS

INTRODUCCION: En la tradición Cristiana de las diferentes naciones se celebran ritos para exaltar la vida, la muerte y la resurrección, algunos de estos han trascendido el ámbito religioso y ha influenciado aspectos más culturales en la cultura de cada nación. ¿Conoces la celebración del día de los muertos en México? Allí se honra a quienes han partido a otras esferas, recordándolos con amor y respeto profundo.

DESARROLLO: Presentación del vídeo DIA DE MUERTOS, en donde se aborda una visión diferente sobre el abordaje de la muerte y el trascender hacia otras esferas del ser.

CONCLUSIÓN: Se realiza un dibujo del altar de día de muertos característico de la cultura mexicana

SEMANA 11:LOS 7 SACRAMENTOS CATÓLICOS

INTRODUCCIÓN: Luego de abordar las 3 ramas del cristianismo, veremos los 7 sacramentos propios de la religión católica, los conoces? ¿podrías nombrar alguno?

DESARROLLO: Presentación de la imagen LOS SIETE SACRAMENTOS, explicación de sus características en el desarrollo de la religión católica a lo largo de la vida de sus devotos.

CONCLUSIÓN: Se realiza el dibujo de los 7 sacramentos abordados

SEMANA 12: HISTORIA DE LA NAVIDAD

INTRODUCCIÓN: otro de los ritos que ha trascendido el ámbito religioso y se ha mesclado con tradiciones culturales es el de la navidad, la cual alberga numerosas actividades que recuerdan el nacimiento de Jesús, la celebración de época de cosecha y el fin de año en el calendario gregoriano. ¿Cuáles crees que son los símbolos representativos de la navidad? ¿Quiénes son sus principales protagonistas?

DESARROLLO: Presentación del vídeo HISTORIA DE LA NAVIDAD, explicación de la concepción religiosa del nacimiento de Jesucristo en la religión católica

CONCLUSIÓN: Se realiza el dibujo de la natividad con sus personajes principales (José, María, Jesús, Reyes magos y pastores)

SEMANA 13: ACCIÓN DE GRACIAS

INTRODUCCIÓN: La festividad de ACCIÓN DE GRACIAS es propia de la religión cristiana protestante en EEUU. ¿Sabes cuál es la definición de GRATITUD?

DESARROLLO: Se presenta el video HISTORIA DEL PRIMER DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS, la cual resalta valores de amor, cooperación y gratitud.

CONCLUSIÓN: Se realiza el dibujo de cuerno de abundancia para conmemorar el día de acción de gracias

SEMANA 14: CELEBRACIÓN DE NAVIDAD COMUNITARIA

INTRODUCCIÓN: Celebraremos una navidad comunitaria como es usual en nuestra institución educativa, preparando por grupos un distintivo para esa ocasión.

DESARROLLO: Cuál distintivo desearías usar durante las novenas navideñas de la navidad comunitaria? Elaboración de distintivo elegido.

CONCLUSIÓN: ¿qué quieres simbolizar con el distintivo elegido? Escribe la respuesta en tu cuaderno